Las condiciones tiroideas son más comunes de lo que pensamos. Se estima que más de 20 % de la población en Puerto Rico padece de alguna afección de tiroides, mientras que un estudio reveló que un 33% de las mujeres en Puerto Rico han reportado algún padecimiento de la glándula tiroidea. Por esta razón, la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología (SPED) hace un llamado a la detección temprana y al tratamiento individualizado para controlar los trastornos asociados a la glándula tiroidea. La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en el cuello que es controlada por una glándula en nuestro cerebro llamada pituitaria. Esta glándula produce unas hormonas tiroideas que controlan muchas actividades de nuestro cuerpo que van desde cuántas calorías se queman hasta cuán rápido late tu corazón, yo personalmente lo llamo otro de los motores más importantes de nuestro cuerpo.
Los problemas de la tiroides incluyen:
- Bocio: agrandamiento de la tiroides.
- Hipertiroidismo: cuando tu glándula tiroides produce más hormona de la necesaria.
- Hipotiroidismo: cuando tu glándula tiroides no produce la cantidad de hormona suficiente.
- Cáncer de tiroides.
- Nódulos: bultos en la tiroides que pueden ser de diferentes tamaños.
- Tiroiditis: cuando tu glándula tiroides está agrandada.
Los médicos realizan el diagnóstico con un historial clínico, examen físico y pruebas de laboratorio para la tiroides. En ocasiones si el paciente saliera con nódulos en la glándula tiroides, depende del tamaño, se puede realizar una biopsia. Las pruebas de laboratorio que se pueden realizar para llegar a un diagnóstico son: TSH, T4, T3 y anticuerpos antitiroideos. TSH quiere decir hormona estimulante de la tiroides. Cuando los niveles son demasiado altos (hipotiroidismo) o demasiado bajos (hipertiroidismo) hay algún problema con nuestra glándula tiroides. Otras condiciones o trastornos pueden afectar nuestro valor de TSH.
La prueba de T3 o nivel de triyodotironina se usa para diagnosticar hipertiroidismo, donde se produce exceso de hormona tiroidea. La hormona T3 se presenta como T3 ligada cuando se une a una proteína y T3 libre cuando no se une a nada. La cantidad de estas dos juntas se conoce como T3 Total. Unos niveles altos de T3 pueden indicar hipertiroidismo y unos niveles bajos pueden indicar hipotiroidismo. La T4 o tiroxina es otra hormona que ayuda al diagnóstico de condiciones como hipotiroidismo, hipertiroidismo o trastornos de la glándula pituitaria. Se puede medir como T4 libre o T4 total. La T4 libre es la forma activa de la hormona que entra en los tejidos donde es necesaria y T4 ligada es la que se une a ciertas proteínas, esto previene que entre a los tejidos. Unos niveles altos de T4 pueden indicar hipertiroidismo y unos niveles bajos pueden indicar hipotiroidismo. La hormona T4 y T3 actúan en conjunto para regular el uso de energía en nuestro cuerpo.
El sistema inmune produce unas proteínas que llamamos anticuerpos, que ayudan a combatir procesos en nuestro cuerpo o sustancias extrañas como virus y bacterias. A veces por error los anticuerpos atacan células, tejidos y órganos, lo cual se conoce como respuesta autoinmune. Cuando los anticuerpos antitiroideos atacan células sanas de la glándula tiroides, entonces esto provoca un trastorno autoinmunitario de la tiroides. Para eso se mide los anticuerpos de la tiroides. Algunos de estos son anticuerpos antiperoxidasa (TPO), que puede diagnosticar enfermedad de Hashimoto o Graves, y anticuerpos antitiroglobulina (Tg), también puede ser un signo de enfermedad de Hashimoto. Acontece un resultado negativo si no hay presencia de anticuerpos y un resultado positivo si hay presencia de anticuerpos antitiroideos. Algunos de los síntomas pueden ser aumento de peso, ansiedad, piel reseca, intolerancia a temperaturas frías, cambios en el ritmo cardíaco, cambios en estados de ánimo, sudoración, dificultad para conciliar el sueño, problemas gastrointestinales y depresión, entre otros. Consulte con su médico si siente algunos de estos síntomas porque podría ser que su tiroides no esté funcionando correctamente.
Nosotros, como profesionales licenciados de laboratorios, estamos para ayudar a su médico en el diagnóstico correcto realizando las pruebas indicadas.