Por: Dr. Félix W. Pérez Ramos
Nefrólogo Intervencional
Las enfermedades vasculares periféricas son aquellas que consisten de un daño u obstrucción en los vasos sanguíneos, arterias y venas, más alejados del corazón. Estas transportan sangre hacia y desde los músculos de los brazos, las piernas y los órganos del abdomen. Las enfermedades vasculares periféricas pueden también afectar a las arterias que llevan sangre a la cabeza.
¿Que es insuficiencia venosa?
Es una condición poco conocida en la cual, en general, las venas de las piernas tienen una incapacidad de devolver la sangre al corazón. Hay una gama de síntomas que van desde cansancio en las piernas, hinchazón, dolor, pesadez, calambres y picor. Esta enfermedad puede llevar a el desarrollo de venas reticulares o “spider veins” y venas varicosas hasta la formación de ulceras e infecciones.
¿Por qué es importante tratar esta enfermedad?
Mucha gente piensa que es puramente estético y no lo es. Aunque eliminar estas venas hace lucir mejor las piernas subiendo el autoestima de los pacientes, lo cual es sumamente importante, esto también puede llevar a problemas médicos y hasta causar la formación de ulceras en las piernas si la condición no se maneja adecuadamente, afectando su calidad de vida.
¿Cómo se trata?
Hay varias modalidades de manejo y tratamiento como las medias de compresión, bajar de peso, hacer ejercicios y mantener elevadas las piernas 30 minutos dos veces al día.
Condiciones que no respondan a estas modificaciones de estilos de vida o cuando la condición es de moderada a severa, se trata con ablación de radiofrecuencia o escleroterapia.