El Hexágono de la Obesidad

En la actualidad, más de la mitad de la población sufre de sobrepeso. A su vez, esto aumenta el riesgo de cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes Tipo II y derrames cerebrales, entre otras condiciones y enfermedades. En un mundo de alternativas, donde la información está al alcance de todos, todavía nos preguntamos, ¿qué será efectivo? Contamos con excelentes profesionales de la salud, entrenadores y nutricionistas en nuestra isla, ¿pero por qué no existe un consenso? Si quiere un remedio para el resto de su vida, le presento el hexágono de la obesidad, una forma integrada de analizar y tratar la condición. 

Inflamación y Estrés Oxidativo

Hay que limpiar el cuerpo. Las toxinas están en el ambiente; los aditivos, el agua, el exceso de medicamentos, bacterias, hongos, malas opciones de alimentos y hasta en nuestras relaciones interpersonales disfuncionales. Nuestros órganos depuradores están sobrecargados y cada vez es más complicada su función. Así que el primer paso es la detoxificación o limpieza de su sistema. En el proceso, no olvide integrar antioxidantes que se encarguen de eliminar los desperdicios metabólicos que pueden ser dañinos si se acumulan. 

Estrés y Cortisol

Los estudios han demostrado que las personas que viven con altos niveles de estrés producen más cortisol y se les ve afectada la función de la insulina, lo cual resulta en mayor circunferencia abdominal y mayor peso. Esto genera un desbalance en la forma de generar y almacenar la energía en su cuerpo. Existen diversas estrategias de manejo del estrés y debe considerar integrar alguna de ellas: yoga, meditación, atención plena, caminatas, ejercicios de resistencia y baile, entre otras estrategias. Un reciente estudio demostró que con tan sólo caminar por un jardín por diez a veinte minutos, tres veces por semana, usted puede reducir drásticamente los efectos del estrés.

Desbalance Hormonal

Para mí sorpresa, cada vez vemos más deficiencias hormonales en personas jóvenes. La disminución en producción de estrógeno favorece la acumulación de grasa abdominal y el aumento de cortisol; la deficiencia de testosterona afecta la capacidad de quemar grasa y usted estará sin energías para ejercitarse, entre otras funciones que se verán alteradas por las deficiencias hormonales. Así que no olvide medir sus hormonas y corregirlas de una manera segura y efectiva para usted. 

Intestino / Absorción

Su sistema digestivo es responsable de absorber nutrientes o bloquear toxinas. Su función es crucial en el control del apetito y sensación de saciedad, pero lamentablemente nuestro sistema digestivo no está balanceado. Nos toca identificar elementos que optimicen su función: prebióticos, probióticos, enzimas digestivas, entre otros. No pase por alto este asunto, pues su esfuerzo por perder peso puede verse afectado si no trabaja su ambiente gastrointestinal. 

Sistema Inmune

Ya mencionamos las consecuencias médicas de la obesidad. También puede generar una deficiencia inmunológica que nos hace susceptibles a infecciones; ese estado inflamatorio crónico a su vez nos impide perder peso, afectando el control de la glucosa. También, un estado hiper reactivo inmunológico puede dañar nuestra tiroides.

La  Genética

Aunque estamos claros que nuestras selecciones de alimentos, hábitos y entorno son importantes, este factor se ha demostrado en estudios que postulan que niños adoptados tienen cuerpos similares a los de sus padres biológicos. Existe la hipótesis del thrifty gene, variantes genéticas que favorecen la acumulación de alimentos y deposición de grasas. Como médico, la visión holística del paciente obeso es necesaria; si no integramos todos los elementos del hexágono nunca terminaremos de resolver esta epidemia. 

Aún queda mucho por hacer; hay que crear conciencia y estimular, siendo nosotros agentes de cambio. Eso nos corresponde a todos los profesionales de la salud. En Renouva Medical llevamos quince años apoyando a nuestros pacientes e integrando alternativas seguras, clínicamente efectivas y con estricta supervisión de nuestro experimentado equipo multidisciplinario. 

Share this post

scroll to top