Los procedimientos más comunes en la Cirugía Plástica

beautiful young woman botox injection eye area

Por: Dr. Rosendo Martínez

Beautiful woman gets an injection in her face isolated on white

Con los nuevos adelantos de la época, y una mayor conciencia de mantenerse en buena salud, para verse y sentirse mejor, también entra en juego la apariencia personal. En la mayoría de los casos la autoestima propia es la guía del ser humano para sentirse seguro de sí mismo y ser exitoso o exitosa en la vida. En ocasiones el tener un defecto, o el simple hecho de no sentirse a gusto consigo mismo nos lleva a perder dicha autoestima. Para algunos puede ser el tener una nariz muy grande o deforme, para otros unos senos pequeños o caídos. Otros pueden empezar a notar los signos de envejecimiento, por lo que una cirugía de parpados o estiramiento facial puede llegar a refrescar la apariencia y por ende la autoestima propia.

Es importante para cualquier persona que esté considerando algún procedimiento cosmético, que se encuentre bien informado y que escoja un cirujano plástico certificado por el Comité de Cirugía Plástica. El factor común más importante para obtener un resultado bueno y agradable es el cirujano plástico que usted decida escoger. La certificación garantiza que el cirujano ha completado un mínimo de cinco años de entrenamiento quirúrgico, incluyendo una residencia aprobada en cirugía plástica sin pasar por alto que debe haber aprobado un examen escrito y oral para su certificación. Cuando nos presentamos en público, el rostro de la persona es lo que usualmente es más evidente. Es por eso que existen múltiples procedimientos invasivos y no invasivos que pueden ayudar a resaltar un balance positivo de los rasgos físicos de la persona; pero a su vez preservando la identidad y su carácter propio. El cirujano Plástico puede corregir deformidades congénitas adquiridas que ayudan a mejorar la seguridad y la autoestima propia de la persona.

Estos son algunos de los procedimientos más comunes:

El estiramiento facial ayuda a reemplazar los tejidos profundos del rostro que se han caído, como por ejemplo en área de los pómulos, o remueve el exceso de piel y arrugas, al igual que las bandas de platysma que se desarrollan en el cuello. Además puede corregir el deterioro por la falta de volumen que usualmente ocurre

en el proceso de envejecimiento. El objetivo es obtener una apariencia refrescante y natural. Las incisiones se planifican de tal manera que se puedan disfrazar para que sean lo menos notable posible.

La blefaroplastia o cirugía de parpado, nos ayuda a mejorar la apariencia cansada o de tristeza que el envejecimiento produce en los ojos. Se puede realizar en los parpados superiores o inferiores, bajo anestesia local y sedación. El proceso de recuperación puede tomar quizás de 4 a 6 semanas. En algunos casos el uso de laser en el parpado inferior, puede evitar el remover piel y mejorar las arrugas en el área.

La caída natural de la cara por motivo de la gravedad se hace evidente en el área de las cejas, la frente y el entre cejo. El estiramiento de la región frontal, remueve las arrugas, reposiciona las cejas y aplana el fruncido del entrecejo. Esto restaura la apariencia jovial del área de la frente y alrededor de los ojos. Este procedimiento conocido como “Foreheadlift” o “Browlift” puede ser realizado por medio de una incisión o endoscópicamente. En casos en donde el problema es mínimo o moderado se puede mejorar el área sin cirugía, con el uso de inyecciones de botulismo tales como: Botox, Dysport, Xeomin, etc., con la combinación de rellenos dermales como el Restylane, Perlane, Juvaderm, Radiensse o Sculptra. Los cuales pueden ser muy beneficiosos.

La cirugía de nariz o rinoplastia es aquella que corrige defectos que pueden ser congénitos, adquiridos por accidentes, o sencillamente por rasgos hereditarios. Se puede disminuir el tamaño de la nariz removiendo hueso o cartílago, mejorar la forma de la punta de la nariz, o reducir el ancho de la misma. En fin se pueden obtener buenos resultados, cambiar y balancear el rostro y la apariencia de la persona. Las incisiones son usualmente por dentro de la nariz. La persona debe ser adolecente ya que por lo general los huesos están debidamente formados y no afecta el crecimiento de la misma.

Las orejas prominentes y otras deformidades de estas se corrigen en su mayoría con resultados excelentes. Estas usualmente se realizan después de los cinco años, antes de comenzar la escuela, para así evitar el problema por abuso de los compañeros que puedan ponerle sobrenombre o el llamado “bulling”.

Los pómulos, el mentón, los labios y la región naso labial, hoy en día se pueden resaltar utilizando ya sea implantes de silicón para los pómulos y el mentón o rellenos inyectables que corrigen la región de los labios y los surcos naso labiales. Además existen innumerables tratamientos de la piel como los “peels” el acido (acético, glicolico, Fenol, Cosmelan, Obagi, etc.) o el foto rejuvenecimiento por laser que ayuda a mejorar la condición de la piel, disminuir arrugas y remover manchas.

Siguiendo hacia el resto del cuerpo, el aumento de senos es una de las cirugías mas realizadas. Existen múltiples implantes, ya sea de salinas, silicón en gel, o anatómicos. Estos aumentan el seno y mejora la apariencia de las que carecen del mismo o las que han perdido volumen luego del embarazo y en todo caso de las que sencillamente quieren aumentar el tamaño del seno. Las incisiones que se realizan pueden ser por la axila, alrededor de la areola, infra mamariamente, y en ocasiones por el ombligo. Hoy en día existe el aumento de seno por injertos de grasa, pero el mismo conlleva el uso de un aditamento en el seno”Brava” que hay que utilizarlo para succionar el seno constantemente por medio de un vacuum, por espacio de dos o tres semanas y luego inyectar la grasa. Así que su uso todavía aunque aceptado es controversial y no muy común.

Cuando el seno cae ya sea por los embarazos, pérdida de peso o sencillamente por gravedad atreves de los años, se puede hacer una mastopexia o levantamiento del seno. Este procedimiento reposiciona el tejido mamario, el pezón y la areola en una posición estéticamente agradable. Si no existe volumen, se realiza una mastopexia de aumento utilizando un implante. Si hay suficiente volumen se realiza solo una mastopexia sin la necesidad de un implante. Y donde existe mucho volumen entonces se realiza una mastopexia con reducción del seno. Dependiendo de cuan caído

este el seno, serán las incisiones que se realizaran para obtener el mejor de los resultados.

Algunas mujeres tienen el seno demasiado grande o hipertrófico, lo cual les afecta en su diario vivir, pues causa dolores, molestias e interfiere en la vestimenta, los deportes y su función general. En estas se realiza una disminución del tamaño y así se obtiene un mejor balance en el cuerpo aliviando así los síntomas de dolor en la espalda.

En el hombre también se puede ver este crecimiento del seno y se le conoce como Ginecomastia. Este puede ser causado por el desarrollo de la pubertad y la adolescencia o por medicamentos y en algunos casos tumores testiculares. La misma se trata por medio de una mastectomía simple o liposucción siempre y cuando los laboratorios estén normales y no tengan desbalances hormonales.

En el abdomen, dependiendo de la deformidad existente, si la podemos llamar así, se puede realizar una lipoescultura, al igual para el que tenga problemas de contorno en la espalda, brazos y muslos. En casos donde hay exceso de piel y debilidad de la pared abdominal, una abdominoplastia seria lo adecuado, la cual remueve el exceso de piel y grasa, fortaleciendo la pared abdominal dándole una apariencia más juvenil.

Las lipectomias también se realizan en los brazos y las conocemos como: ”Braquioplastias” y en el área de los muslos la conocemos como “Thighplasty”. El procedimiento que más le convenga al o la paciente será recomendado por el cirujano plástico que usted escoja.

En resumen hemos descrito los procedimientos de cirugía plástica más comunes y utilizados. Ahora que tenemos una mejor idea de cada uno de ellos, la pregunta que nos tenemos que hacer es: ¿Cuál sería el mejor procedimiento para mí? Y la misma puede ser contestada por el cirujano plásticos que usted escoja, el cual pueda entrevistarte, examinarte y así poder escoger el mejor

procedimiento para ti y además los posibles riesgos o complicaciones asociados a la misma. Solo así, entendiendo a fondo lo que se puede esperar y obtener de la cirugía, con unas expectativas reales, los resultados serán excelentes y del agrado de la paciente y el cirujano plástico.


Para más información pueden comunicarse con el Dr. Rosendo Martínez al
787-840-9450 o atreves de la pagina web: Rosendomartinezmd.com o también con la Sociedad Americana de Cirugía Plástica de Puerto Rico. 

Share this post

scroll to top