Por Fanor M. Saavedra Pozo, MD, FAANS, American Board Certified Neurosurgeon
Neurosurgery – Spine Surgery
El dolor de cuello o dolor cervical es una patologia muy comun. En general, su origen pueden originarse en desgarro muscular o de tejido blando como ligamentos o tendones. A veces pueden surgir súbitamente después de un trauma o movimiento tipo latigazo en el cuello. De igual manera, los espasmos musculares pueden ser de origen emocional / tensional. La mayor parte de las veces, estos síntomas se alivian con tratamiento no quirúrgico. Por otro lado, cuando el dolor se torna cronico, persistente, progresivo, irradia a otras areas cercanas, o se asocia con adormecimiento de extremidades o debilidad, estos síntomas pueden estar señalando un problema mas delicado y se necesita una evaluación profesional.
El tratamiento para el dolor de cuello puede comenzar en casa con periodos de descanso corto, evitando actividad física extrema o movimientos que empeoren el dolor. En adición el Hielo y/o el calor pueden ayudar a bajar la inflamación local. También movimientos de estiramiento simple y que no empeoren el dolor pueden ser muy utiles. Cuando estas medidas no son suficientes para lograr un alivio razonable, lo mas recomendable es buscar ayuda profesional con el medico primario para que la evaluación y el tratamiento sea mas dirigido. De esta manera, la terapia fisica, manipulación simple, medicamentos anti-inflamatorios u otros tratamientos locales tiene un rol importante. Este tipo de tratamiento conservador es mejor cuando es dirigido por un especialista en Fisiatria. En adición cuando el dolor es resistente, en ciertos casos las Inyecciones de Manejo de dolor pueden ser de gran ayuda.
La cirugia esta indicada cuando el dolor se acompaña de las señales de alarma y las imágenes radiológicas: Resonancia Magnética (MRI), Tomografia (CT) Rayos “X” demuestran patología. Las patologías mas comunes se relacionan a degeneración de los discos, formación de sobrehuesos (espondilosis) y compresión de raíces nerviosas o del mismo cordon espinal.
Los procedimientos quirúrgicos pueden variar de acuerdo a la patología y se pueden abordar por la parte anterior, por la parte posterior o por ambos lados del cuello y en general se busca la decompression de las estructuras nerviosas y la reconstrucción y/o estabilización de la columna cervical. Como Neurocirujano especialista en condiciones de Columna Vertebral, entiendo que el éxito de la cirugía depende de un análisis minucioso de los síntomas, signos que presenta el paciente en conjunto con la evaluación detallada de las imágenes radiológicas y por sobre todo una buena decision del tipo de cirugía necesaria.