LA “HUELLITA” DE SER DE PUERTO RICO

11 de noviembre – San Juan, Puerto Rico – Con el mismo entusiasmo de siempre, da comienzo este próximo jueves, 12 de noviembre, la emblemática Campaña de la Huellita,de SER de Puerto Rico. 

“Nuestra ya tradicional Campaña de la Huellita es una que podemos calificar como una campaña de intercesión, a través de la cual, año tras año nos esforzamos por incrementar la conciencia y la empatía hacia las personas con discapacidad y el espectro de autismo, y donde cada año vemos cómo más empresas se unen a este esfuerzo en apoyo a nuestra misión”. – apuntó Nilda Morales, presidenta y principal ejecutivo de SER de Puerto Rico.

La tan esperada campaña de la “Huellita” comienza esta semana bajo el lema “La inclusión es posible” y la misma estará disponible por un donativo de $2.00 en las tiendas: Me Salvé, Allways 99, Pepe Ganga, SuperMax Online y Gustazos. El esfuerzo culmina el día 29 de enero de 2021 con la celebración del Día SER, cuando las personas que han adquirido su “huellita”, la   colocan en la solapa de su camisa como símbolo de solidaridad hacia las personas con discapacidad y austimo. 

” Además de mostrar solidaridad y empatía con la comunidad de personas con discapacidad y autismo, al comprar una huellita, las personas estarán participando en el sorteo de un automóvil, Honda Fit 2020, así que esto es doble razón para adquirir su huellita y lucirla el Día SER”. apuntó Morales. 

“Confiamos en que este año no será la excepción y logremos que muchos puertorriqueños den un paso adelante y se unan a este esfuerzo como lo ha hecho tradicionalmente.  Nuestra comunidad con discapacidad y autismo merece vivir en un mundo donde la inclusión, la tolerancia y la empatía sea lo que reine en los corazones de las personas que componen nuestra sociedad”. añadió con entusiasmo la presidenta de la institución.

SER de Puerto Rico, es una institución sin fines de lucro, establecida en el 1950, que ofrece servicios médicos, terapéuticos, educación y servicios de apoyo a las personas con discapacidad, espectro de autismo y a sus familias.  SER opera el único centro de rehabilitación pediátrico en la Isla. Sus centros se encuentran en San Juan, Ponce y Ceiba. Ha establecido programas de alcance comunitario en donde se realizan clínicas de evaluación, referido y seguimiento a infantes de 0 a cinco (5) años en los diversos municipios y sus áreas rurales al igual que programas para adultos y envejecientes. Para cooperar y participar de las actividades que realiza la organización como voluntario y donante, pueden llamar a SER de Puerto Rico al (787) 767-6992 o al (787) 767-6710 en Ponce 787- 813-1972 y en Ceiba el 787 719 5444. Para más información sobre la institución puede acceder a  www.ser.pr.

Share this post

scroll to top