Disfruta de la vida y sé feliz

Por Lic. José (Joey) Carrillo-Irizarry, Consejero profesional Certificado en Psicología Deportiva 22

La felicidad a veces es una bendición, pero, generalmente es una conquista.” -P.Coelho

La cotidianidad, la vida moderna nos enfrenta a frecuentes contrariedades: el estrés, la tensión, las preocupaciones, los conflictos, la desmotivación, los fracasos, los problemas en el área de trabajo, la prisa, la desconfianza; en fin muchos otros problemas que podemos seguir señalando pueden drenarnos y hasta agotarnos. En el ir y venir diario los obstáculos, las situaciones adversas pueden vivirse como fuente de angustia, miedo, tensión escape o enfermedad… o verlas como una gran oportunidad maravillosa para superarte, aprender y crecer. Realmente la solución a estas situaciones que suelen darse se simplifican si entendemos que para arreglar nuestro entorno tenemos que comenzar por nosotros-por ti mismo/a, en otras palabras   “Coger la sarten por el mango”.

Para disfrutar de la vida hay que transformar las emociones negativas y pensamientos distorsionados por otros más positivos. La tesis de la felicidad según Antoni Bolinches (1947), es que el crecimiento personal es la vía de acceso a la felicidad. En su teoría el Psicólogo señala que “cada individuo se convierte en evaluador y a la vez responsable de su propia felicidad”. ¿Cómo planificas alcanzar la tuya?

He seleccionado una serie herramientas, para ayudarte a cómo conseguir o mejor aún disfrutar de la vida para ser feliz:

Aprende a sonreír-tener un buen sentido del humor: Empieza por sentir cómo crece la serenidad en tu interior y muéstrala a quienes te rodean. Observa a tu alrededor y atrapa aquellas situaciones cómicas que se producen.

Rechaza los pensamientos negativos, por afirmaciones positivas:” Hoy es un día maravilloso”,” soy el ser más creativo del universo”.y déjate llevar por el buen humor: es fuente de buena salud y una excelente defensa ante situaciones complicadas.

Ríete de ti Mismo; es muy saludable y una forma adecuada para quitar barreras a los problemas. Además, te prepara para que críticas ajenas no te dañen.

Piensa en positivo, una salida no planificada te servirá para volver a casa con energía renovada y enfrentar las cosas con mejor ánimo. Ser optimista te aleja de las preocupaciones. Acaba con el aburrimiento. Matricúlate en clases de Spinning, corre bicicleta, inscríbete en un gimnasio, practica la lectura, busca de la naturaleza, realiza manualidades. Lo importante es que no desperdicies el tiempo en el “rum-rum..” de tus conflictos.

Escucha las señales de tu cuerpo, date la oportunidad de decir “basta” cuando estés cansado/a. La fatiga, el cansancio genera malhumor y pesimismo: así que relájate, prepara tu propio “spa” y descansa.

Recuerda que toda experiencia, aun las negativas tienen su lado positivo: tienes que encontrarlo. Hacer un análisis reflexivo de las situaciones adversa te ayuda a enfrentarlo mejor, sufrirás menos y serás más capaz. Es tener verdadero talante. Las personas aprendemos porque fracasamos, y la madurez personal no es más que la suma de nuestros fracasos bien asimilados. Quien no fracasa, no madura; porque es una gran oportunidad para construirnos y renovarnos, según A. Bolinches. La responsabilidad cae en ti. Así que:

Quiérete y Cuídate: Acéptate como eres, si estás insatisfecho contigo o con tu rendimiento, cualquiera que sea la dimensión transfórmala en energía positiva que te anime a superarte.

No llegues al agotamiento; planifica y organiza tu trabajo, tus tareas, es una fórmula para no desanimarse. Escucha las señales de tu cuerpo.

Reconoce tus debilidades; es uno de los primeros pasos para mejorar, escucha tus emociones y responsabilízate de tu propia felicidad.

Prémiate ¡MÍMATE!; pásatelo bien y relájate; te dará paz y equilibrio, te ayudará a ver las cosas de forma positiva. La fórmula es que reconozcas lo que hagas bien y date una recompensa: caminar por el Viejo San Juan o por la playa (desde cuándo no lo haces), tal vez una clase de yoga, hacer jogging o trotar, en contacto con la naturaleza, cómprate una mascota…pero mímate date cariño, si no eres tú quién lo hará.

Haz Ejercicios-practica algún deporte; recuerda que, si el cuerpo está en equilibrio, la mente también lo estará. Vete a nadar para que todo tu cuerpo se relaje y estire.

Analiza la causa de las situaciones adversas y te ayudarán a solucionar de forma objetiva tus problemas, así que no te bloques y enfréntalos.

Corrige tus errores- es de valientes-pero no te castigues, piensa que todos nos equivocamos, y que reconocerlo es una buena forma de madurar y de crecer. Cuando cometas un fallo busca por qué sucedió, corrígelo y evita repetirlo.

Arréglate y ponte Guapo/a; ganarás seguridad y autoestima; esto te permitirá que te enfrentes ante las situaciones que te depara el día con mucho mejor ánimo.

Sé espontáneo; te ayudará a liberarte de tensiones te hará sentir alegre y optimista.

Cultiva buenas amistades: nunca olvidaré un gran proverbio de mi abuela:” cuando tengas amigos, tenlos para crecer como persona, nunca para de crecer”. Los amigos, sirven como apoyo en momentos difíciles, nos enriquecen como personas, sobre todo cuando son nuestros cómplices.

Cuida de tu pareja (si es que la tienes), y no descargues en el /ella las tensiones emocionales-lo/la alejarás-, hazle partícipe de tus inquietudes solicitándole consejo u opinión, así los dos verán el problema desde otra perspectiva. El uno apoyándose en el hombro del otro lograrán un objetivo final: ser feliz.

Aprende a aceptar las críticas; te serán útiles para conocerte más y mejorar tu personalidad si las aceptas con buen ánimo.

Cuida de tu alimentación. No hay nada como ingerir alimentos sanos, influyen hasta en la forma de ver las cosas. Tomar estimulantes, ingerir bebidas alcohólicas en exceso, fumar lesionan tu cuerpo.

Escucha o practica la musicoterapia; es tremenda técnica relajante en la que ganarás bienestar emocional y calidad de vida.

Por último, elimina las preocupaciones de tu mente y disfruta de la vida a plenitud, eso no significa ser un/una irresponsable, de ninguna manera. Toma cada dificultad como una oportunidad para aprender. De esta forma la vida fluye de manera tranquila lo que te permitirá:

Tener más claras las ideas de lo que deseas…

Recargar la batería con más facilidad…

Evitar los sentimientos negativos…

Aumentar la autoestima…

Valorarte, aquilatarte; lo que hace que aumente más tus posibilidades…

Analizar los problemas de manera más imparcial.

Así que anímate a creer en ti; confío en que si lo harás. Éxito en esta empresa de la vida, que es la felicidad. Alguien sentenció:” nacemos para ser felices”, es lo que te permitirá disfrutar de la vida.

¡Suerte!

Share this post

scroll to top