Los poderes del Zinc

Pills, tablets and vitamin on blue background top view. Medical pharmacy concept.

Por: Dr. José Negrón Pérez

Director de Bio-logiqué Medical Care and Wellness

Dr. José Negrón Pérez

Si algo positivo ha surgido como consecuencia de esta situación pandémica es que muchas personas han tomado conciencia de la importancia de mantener un sistema inmunológico fuerte y saludable. El año 2020 ha venido a mostrarnos la importancia de la medicina preventiva y mantener nuestro cuerpo en un estado óptimo. Un sistema inmunitario fuerte es de gran ayuda en momentos de estrés o para hacerle frente a enfermedades como la Influenza, el Micoplasma o el Covid-19.

Siempre que se habla de un sistema inmunológico saludable se menciona a la vitamina C. Muchos conocen de su importancia y sus beneficios. Pero hoy deseo hablarles del Zinc. Este tipo de metal es un oligoelemento esencial para que las personas se mantengan sanas. Está presente en todo el tejido corporal y es necesario para la división celular saludable. Al igual que la vitamina C, aumenta la inmunidad y combate los resfriados y enfermedades comunes.  Además, el Zinc facilita la cicatrización de las heridas y es parte del metabolismo de los carbohidratos.

También tiene un impacto importante en el equilibrio hormonal, por lo que una pequeña deficiencia de Zinc puede resultar en un mayor riesgo de infertilidad o diabetes. Ayuda con la producción de hormonas, con el crecimiento, fortalece la inmunidad del cuerpo y asiste en el proceso de digestión, entre otras cosas. Además, actúa como agente antiinflamatorio así que beneficia a personas con enfermedades crónicas como el cáncer o enfermedades del corazón.

¿Cómo sabes si tienes una deficiencia de Zinc? Hay varios síntomas que pueden ser una alerta que indique acerca de la deficiencia de este metal.  Como ya mencioné la infertilidad, un sistema inmunológico débil y la dificultad para cicatrizar heridas, infecciones cutáneas o irritaciones de la piel pueden ser señales de niveles bajos de Zinc.  Otros síntomas pueden ser cambios en el apetito, pérdida de cabello, problemas digestivos como la diarrea, síndrome de fatiga crónica, disfunción nerviosa, menopausia prematura en la mujer o andropausia prematura en el hombre, aumento o pérdida de peso, poca concentración y problemas de memoria.

Para disfrutar de los beneficios del Zinc se recomienda consumir alimentos que son ricos en su contenido. Algunos de estos alimentos son las ostras, almejas, el chocolate negro, avena, avellanas, almendras, maní, semillas de calabaza, garbanzos y tofú. También la carne de res, el cerdo, cordero, hígado, queso, pavo y pollo son buenas fuentes de Zinc.

Si sientes que tienes niveles bajos de Zinc consulta con tu médico. Existen suplementos vitamínicos e infusiones que pueden suplirle a tu cuerpo lo que éste necesita. Recuerda que mantener un sistema inmunológico óptimo es fundamental al momento de hacerle frente a las enfermedades y gozar de buena salud.

###

El Dr. José Negrón Pérez es generalista con 18 años de experiencia en emergencias médicas, con práctica privada en Guaynabo. Puede contactarlo al 787-378-7640 o en Facebook como Bio-logiqué.

Share this post

scroll to top