El Sistema de Salud Episcopal San Lucas agradece a todo el equipo de salud por su labor heroica en el cuidado de pacientes.
El Sistema de Salud Episcopal San Lucas agradece a todos los miembros del equipo lucano por su labor heroica salvando vidas y salvaguardando la salud de todos los puertorriqueños. La industria de la salud se está enfrentando a grandes retos a nivel mundial. Pero, a pesar de la nueva realidad ante la pandemia, los profesionales de la salud del Centro Médico Episcopal San Lucas, Hospicio y Home Care San Lucas, y el Centro de Emergencia y Medicina Integrada continúan ofreciendo servicios a pacientes en un ambiente seguro y confiable.
“Nos complace lograr este importante hito para la Compañía, sus empleados, los accionistas y los pacientes a quienes servimos”, expresó Richard A. González, director y principal oficial ejecutivo de AbbVie. “Nuestros nuevos colegas de Allergan deben ser elogiados por sus esfuerzos al igual que nuestros empleados, por haber alcanzado este momento crucial para nuestra Compañía. La nueva AbbVie será un líder bien diversificado en muchas categorías terapéuticas importantes, tanto con productos en el mercado como en desarrollo, y nuestra fortaleza financiera nos permitirá continuar invirtiendo en ciencia innovadora y continuar sirviendo las necesidades médicas insatisfechas de pacientes que confían en nosotros. Me siento orgulloso de ambas organizaciones y espero por nuevas oportunidades”.
Sistema de Salud Episcopal San Lucas: a la vanguardia de la salud de los puertorriqueños
El Sistema de Salud Episcopal San Lucas ha implementado distintas iniciativas como el nuevo programa radial “an Lucas Al Día”que se transmite de lunes a jueves a la 1:00pm. A través de la emisora radial WLEO 1170AM, su grupo de especialistas te prepara para manejo de enfermedades, control de medicamentos y mucho más. Además, han colaborado con charlas a la comunidad, cápsulas de video sobre temas de salud, artículos en periódicos o revistas de salud y material educativo para el beneficio de empleados, pacientes y público general.
COVID-19 y las instituciones médico-hospitalarias
Ante esta pandemia se ha identificado una barrera emocional entre los pacientes y la continuidad de sus tratamientos. Muchas personas, por temor al contagio, deciden postergar o cancelar sus citas poniendo en riesgo su salud y calidad de vida. En el Centro Médico Episcopal San Lucas se han reunido grupos de especialistas en administración de servicios de salud, epidemiología, infectología, cuidado crítico, cardiología y otras disciplinas, para asegurarse de que todos los procesos cumplen con las recomendaciones del Centro de Prevención y Control de Enfermedades -o CDC por sus siglas en inglés-proveyendo así un ambiente seguro para los pacientes.
El Centro Médico Episcopal San Lucas se preocupa por el paciente y por todas aquellas personas que participan de su cuidado día tras día. Es de suma importancia proteger la salud de todos los empleados, visitantes, pacientes y sus familiares. Existen espacios y personal designado para tratar a pacientes con sospecha o laboratorio confirmado de COVID-19 que no tienen contacto con el resto del Hospital.
Hasta el momento, ningún paciente o empleado ha adquirido la enfermedad en la institución.
Las emergencias no se detienen, y el Sistema de Salud Episcopal San Lucas tampoco
Las emergencias nunca se detienen por lo que las instituciones hospitalarias continúan ofreciendo servicios para atender urgencias de salud como infartos, laceraciones y otras condiciones. Los ciudadanos deben tener la seguridad de que, en el Centro Médico Episcopal San Lucas y el Centro de Emergencia y Medicina Integrada, ubicada en el Tuque de Ponce, serán atendidos de forma individualizada bajo los más altos estándares de salubridad. Todas las salas de emergencia toman medidas para evitar contagios. Si un paciente se comunica con su médico primario y se le recomienda visitar la sala de urgencias, es muy importante que lo haga a tiempo para evitar complicaciones de salud mayores.
¡En San Lucas…llevamos salud a tu casa!
Hospicio y Home Care San Lucas lleva más de 50 años con un grupo interdisciplinario comprometido alrededor de la isla, cuentan con 8 oficinas y 3 oficinas satélite, y visitan tu casa para tratar las condiciones crónicas y terminales con médicos, enfermeros y profesionales comprometidos para
ayudarte a mejorar tu calidad de vida. Para más información puede llamar al 1-800-981-0054.
Los servicios de salud en el hogar incluyen servicio de enfermería graduada, patología del habla y lenguaje, terapia física y terapia ocupacional. Por otra parte, el cuidado de pacientes con diagnóstico terminal incluye: servicios médicos, asesoría espiritual, trabajo social, suministro de equipo y suministro de medicamentos.
San Lucas Seguro: Continuidad de servicios médico-hospitalarios
Entre los servicios que continúan sus funciones se destacan el de Medicina Interna, Cardiología, Nefrología, Gastroenterología, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cirugía General, vascular, cardiotorácica, urología, ortopedia y neurocirugía. De igual manera, los servicios Centro de Imágenes, Medicina Nuclear, Cardiología No Invasiva, Curación de Heridas, Terapia Física y Laboratorio Clínico continúan brindando servicios en un ambiente seguro para el paciente y su cuidador. Para citas puede llamar al 787-625-1407.
Sala de Emergencia continúa brindando servicio las 24 horas, los siete días de la semana. Todo el personal cuenta con equipo de protección y atiende a los pacientes en las áreas destinadas de acuerdo con su condición.
Si tiene una necesidad de salud, no espere. Para información sobre el Sistema de Salud Episcopal San Lucas Ponce y otros servicios puede visitar la página web www.sanlucaspr.org, o seguirles a través de Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y YouTube. También puede comunicarse llamando al Centro Médico Episcopal San Lucas 787-844-2080, Hospicio & Home Care San Lucas 1-800-981-0054 o Centro de Emergencia y Medicina Integrada Ponce (787) 259-1101.